Blog
HISTORIA
13.02.2014 14:21La historia de este próspero cantón se remonta a la época preincásica, incásica, luego la Colonia siendo el período de mayor esplendor el que va con el auge aurífero, pues era centro minero previsto de metales preciosos sobre todo el oro, añorado por los europeos, en particular por conquistadores españoles. El Sexmo, mina de la cual se llevó la mayor cantidad de oro para España, por el tributo que pagaban las minas en el tiempo de la Real Audiencia de Quito y conocido por el duro trabajo de las mitas, es en la actualidad una mina turística a la que se puede ingresar con un guía especializado.
Iglesia Matriz
13.02.2014 14:20

Cascada Chaca Capac (Cascada)
13.02.2014 13:43
El Centro Histórico
13.02.2014 13:41
Es un conjunto urbano - arquitectónico, con una ubicación geográfica privilegiada, de trazado urbanístico caprichoso, edificaciones que guardan un Patrimonio artístico en el trabajo de la madera. Las casas y las edificaciones más antiguas datan del siglo XIX y principios del XX, cada inmueble se destaca por sus fachadas, balcones, grecas, tímpanos, cornisas y ventanas ricamente talladas; con una geometría libre y espontánea que obedece únicamente a alas irregularidades de la topografía del sitio de su emplazamiento.Está comprendido por 209 casas patrimoniales, las mismas que están construidas de guayacán, cedro, amarillo y bella maría.En el Acuerdo 3225, del 17 de julio de 1990, se lo declaro Patrimonio del Estado Ecuatoriano.
Asentamiento Prehispánico de Huayquichuma
13.02.2014 13:40Es un sitio de procedencia Cañarí, del periodo que ha sido poco investigado, se calcula una antigüedad de 1.000 años, el sitio está compuesto por una serie de terrazas agrícolas dispuestas para la experimentación con plantas comestibles como el maíz; y varios complejos arquitectónicos.
Ubicado en la parroquia Huertas, a una altura de 1.316 metros aproximadamente. Para llegar a este atractivo se aconseja llevar guía local y de preferencia visitarlo en verano.
El sitio plantea muchas interrogantes por su importancia como centro urbano y la monumentalidad de sus construcciones, que con la debida investigación convertirá a este lugar en un referente obligado dentro de la arqueología ecuatoriana del período de integración a la llegada de los incas y los españoles.
Arquitectura
13.02.2014 13:35
La arquitectura no es colonial sino de principio de siglo, de república, conocida por unos como vernácula y por otros como ecléctica debido al uso de una serie de elementos no solamente de las maderas propias de la zona, sino también algunos estilos arquitectónicos producto de la influencia europea.
Durante el proceso de regeneración urbana se han respetado las características de los edificios, empleando materiales tradicionales, además se observan materiales nuevos, acoplados a la estructura de la zona.
Cerro de Arcos
13.02.2014 13:23Desde la ciudad de Zaruma aproximadamente a 2 horas en vehículo de 4WD y 15 minutos de caminata, encontramos este fascinante cerro. Ubicado a una altura de 3.600 metros sobre el nivel del mar. Estando en este lugar se puede apreciar formaciones rocosas a manera de arcos las cuales le dan su nombre y otras que asemejan figuras. Se encuentra en los límites de las provincias de El Oro y Loja.
Excelente para un turismo de aventura.
En el mes de noviembre y diciembre es apropiado acampar; se aconseja visitarlo desde el mes de octubre hasta junio, con ropa deportiva abrigada. De enero a junio preferible usar botas. Su clima es de 10°C aproximadamente, pero varía, debido a que está a 3.600 metros de altura aproximadamente. Para llegar a este atractivo es recomendable contratar los servicios de un guía local.